Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta ecológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecológico. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2017

Reseña: Femmecup

La Femmecup ha sido una copa muy complicada para mí, me encanta pero al mismo tiempo no me acaba de convencer.
La compré en la página de Ecolunas, ya que tenía un descuento y ya que la Mcup ha estado teniendo mala reputación pues decidí probar una que mucha gente recomienda.

Características:
Dimensiones:
Diámetro: 45mm o (4.5cm) 
Largo total 50mm (5cm)
Largo del tallo: 15 mm (1.5cm)
Capacidad total al aro: 30 ml
Colores disponibles: solo transparente
Trae bolsa para guardarla: sí
Hoyos de succión: cuatro inclinados


La Femmecup tiene de ventaja que su aro es tan firme que siempre abre. Yo prefiero usar el doblez en siete, ya que los otros, en mi opinión, al abrir, abre demasiado rápido y puede llegar a doler, procuro dejar que el lado que abre quede hacia el recto, pues dejarlo hacia la vejiga puede causar dolor, por lo menos en mi caso. Como copa para gente primeriza no sé si la recomiendo al cien por ciento. A menos que sea una persona que hace muchos ejercicios como pilates, gimnasia, etc. Puesto que tendría un suelo pélvico fuerte. 

Mi cervix baja mucho cuando estoy en mi periodo, incluso hay algunos periodos en lo que no puedo usar la copa pues se sale demasiado.

Para sacar la copa, al principio me costó mucho trabajo, pues el aro es tan firme que tienes que meter un poco más el dedo para romper el sello y sacarla sin dolor.

La capacidad es de 18 ml a los hoyos de succión, 30 ml al aro, por lo que si eres de flujo muy abundante debes checarla seguido para evitar fugas. La verdad es que yo no me considero de flujo abundante, pero he tenido periodos que en un par de horas tengo que vaciarla. Pero esa es una situación un poco más personal.
Yo corté el tallo, ya que al ponerlo quedaba muy de fuera y era incómodo, pero en el fondo tiene buenos aros para poder sacarla, en forma de espiral al igual que el tallo. El tallo es duro y no muy flexible y en el fondo la copa tiene una parte más dura que ayuda a que se pueda agarrar de manera sencilla, yo encuentro esto muy útil.


**La compañía de la que acabo de dar una reseña no me ha pagado para hacerla, el objetivo de este blog no es otro más que compartir mis opiniones para ayudar a orientar a las personas que requieran de asistencia para realizar la compra del producto. **




martes, 3 de febrero de 2015

Cómo lavar tus toallas

Hoy voy a escribir de MI metodo para lavar las toallas. Mi método está basado en varios tutoriales que he visto en YouTube y los he adaptado a mis posibilidades. Escribiré mi método por pasos y pondré fotos de los productos que utilizo.

Pasos
 0.5 Rociar las toallas con un líquido prelavador a base de oxígeno activo (Vanish, Oxiclean, liquido prelavado Ecolunas
 Este paso lo inicié una vez que compré el líquido pre-lavador de Ecolunas. No es cien por ciento necesario pero puede evitar que las toallas se manchen, en especial las de colores claros que tienden a mancharse más.

1. Remojar tus toallas. Yo las remojo en una cubeta con agua FRÍA (la que recolecto de la regadera mientras se calienta el agua) y pongo un tercio de la cucharita (que viene en el bote) de Vanish poder O2. Las pongo en la noche y en la mañana tiro el agua (se puede usar para las plantas, es bueno para ellas y Vanish es biodegradable) o puedes tirarla al escusado.


1.5 si notas que aún hay mucho flujo o puede haber manchas pegadas en las toallas repite el paso 1.

2. Meterlas a la lavadora. NO uses suavisantes, tus toallas se pueden lavar con el resto de tu ropa perfectamente. O lavarlas a mano, yo recomiendo usar jabón ZOTE

3. secarlas ya sea en secadora o de preferencia la aire libre.

miércoles, 7 de enero de 2015

Reseña Ecolunas


Hoy hablaré de las toallas marca Ecolunas. La marca ecolunas definitivamente no es la más económica del mercado,  tampoco fueron mis toallas favoritas, debo decir que tuve que aprender a usarlas. No tienen exáctamente la mayor absorción y son un poco gruesas pero en realidad no lo notas puestas y son bastante cómodas.


Material: Algodón, son mis únicas toallas de algodón y debo decir si tienen mucha comodidad y es muy respirable.


Tamaño: 20 cm de largo. 6 cm de ancho. 15.5 cm de ala a ala.

Las toallas Ligera y Maxi se reconocen de la siguiente manera: La ligera tendrá un pequeño listón rosa de su lado izquierdo, mientras que la maxi tiene uno verde, este listón me preocupaba al principio que fuera a ser incómodo pero la verdad es que es muy suave y no se siente nada.


                                 Ligera                          Maxi

Doblés: Por lo general yo doblo las toallas de lo que yo llamo es modo de sobre, pero estas no me gusta la forma que toman cuando lo hago, además de que las maxi (listón verde) son muy complicadas de doblar en sobre pues su grosor es demasiado para las alas, entonces las doblo en forma de cartera (lo llamo así porque las carteras de hombre por lo general se doblan de esta forma)

Doblés de sobre


Doblés de cartera



Ya que no son exactamente mis toallas favoritas, y esto no significa que no funcionen para alguien más, haré una lista de PROS y CONTRAS que yo encontré en estas toallas

Pros: Cómodas, respirables, no se mueven de lugar, diseños muy bonitos y la atención al cliente es excelente, de hecho tuve un problema con la paquetería en responsabilidad de Kichink de mandarme la confirmación del envío y la compañía Ecolunas respondío mi mail de volada y muy atentamente diciendome que el envío en efecto ya estaba en camino.

Contras: te la tienes que cambiar bastante seguido, lo cual implica que si solo usas esta marca debes tener varias toallas. Puede que para algunas personas si sean demasiado gruesas, para mí no fue el caso. Una de mis toallas, la de color morado, se decoloró al lavarla, esto no le ha pasado a mis otras toallas de ninguna marca así que supongo que es por el color.

Ligera


Grosor doblado en forma de cartera 


Maxi







Aquí vemos la pelusita que se ha hecho con el uso, para mí no es molesta en realidad.


Le mandé mi opinión a la compañía sobre mis toallas ya que no estaba satisfecha con el hecho de que si no cambias seguido tus toallas se empieza a traspasar la menstruación y muy amablemente me dieron consejos de como usarlas para evitar esto. Además de informarme que en un futuro cercano tendrán una toalla para flujo más abundante que en cuanto salga y yo tenga dinero para comprar por lo menos una les daré mi reseña exclusiva de esta y si me alcanza de una nocturna.

Consejos sobre Ecolunas
Las toallas maxi yo las uso con flujo ligero (día 1), las ligeras las uso los días de mi periodo que todavía hay la posibilidad de tener más sangrado (en mi caso es el 4to día, ya que mi periodo dura de 3 a 4 días) .
Recomiendo que los días que quieras medir cada cuando tienes que cambiar tus Ecolunas sea un día que tengas libre o que sepas que puedes ir al baño cuando sea necesario (no cuando tengas exámen o una junta importante de la que no te dejen salir).
Para probar las Ecolunas la compañía cuenta con un paquete de prueba que pienso que es muy recomendable o en la tienda Kichink cuentan con un paquete que llaman "Línea Básica" de toallas que sale mucho más barato, lo único es que no tienen diseño, son blancas excepto por la parte de atrás que no puedes escoger el diseño.

Para adquirir ecolunas puedes hacerlo en su página web  o en su tienda de Kichink  y en su página de Facebook anuncian las promociones que llegan a tener las cuales te pueden ahorrar algunos pesos.

Ecolunas solo envía a la República mexicana

**La compañía de la que acabo de dar una reseña no me ha pagado para hacerla, el objetivo de este blog no es otro más que compartir mis opiniones para ayudar a orientar a las personas que requieran de una opinión para realizar la compra del producto. **


lunes, 17 de noviembre de 2014

Reseña Toallas Ozomatli Bambú

**Aclaración:  esta reseña está basada en las toallas regulares de tela de bambú de la compañía Ozomatli.**
Las toallas Ozomatli fueron mis primeras toallas de tela y la verdad es que hicieron mi cambio mucho más fácil. Son absolutamente recomendables. Yo tengo las de tela de bambú aunque también cuentan con toallas de tela de algodón que espero en un futuro obtener y poder subir una reseña.


Comodidad: Son absolutamente cómodas, no se mueven, son suaves, es como si solo usaras tu ropa interior con la seguridad de que absorberán todo. Yo uso las regulares incluso en mis días más pesados con seguridad, aunque Ozomatli cuenta con toallas anatómicas de flujo abundante. Absorben igual que una toalla desechable, quizá un poco más. Y a mí que siempre me incomodaba el hecho de que la toalla desechable me hiciera sudar las toallas de ozomatli no me causan ese problema.

Figura: Las alas se ajustan perfecto a la ropa interior. No están para nada tiesas y se ajustan al cuerpo perfectamente gracias a su flexibilidad. Además de que se doblan perfectamente cómo un sobre para su fácil transportación en tu wetbag dentro de tu bolsa. Mide 22 cm de largo y de ancho con las alas cerradas mide 7.5 cm. Las Alas abiertas de ala a ala son 17 cm.




















Economía: No son las toallas más baratas del mercado, pero si son bastante económicas y valen la pena ya que en estos meses usándolas no me han defraudado. Puedes adquirir todas las formas de toalla: pantiprotector, regular, abundante y nocturna, e incluso cuentan con paquetes que te pueden dar una idea de lo que podrías necesitar. Además por tener su tienda en Kichink (es totalmente seguro y protege tus compras) de vez en cuando tienen descuentos y envíos gratis que puedes aprovechar para ahorrar un poco. Debo aclarar que los envíos solo son exclusivamente en la República Mexicana.

Aquí dejo los links de la página de FB de la compañía así como la tienda en línea
https://www.facebook.com/Ozomatli.toallas.femeninas

https://www.kichink.com/stores/ozomatli

**La compañía de la que acabo de dar una reseña no me ha pagado para hacerla, el objetivo de este blog no es otro más que compartir mis opiniones para ayudar a orientar a las personas que requieran de una opinión para realizar la compra del producto. **